¿Qué es un Estudio Biomecánico y quien puede realizarlo?

El estudio biomecánico consiste en el análisis de nuestra forma de pisar y su posible influencia en otras estructuras. Según la legislación vigente, el diagnóstico realizado mediante un estudio biomecánico de la marcha, debe de ser realizado por un profesional sanitario cualificado (principalmente podólogo).

La biomecánica es una disciplina científica que estudia las estructuras de carácter mecánico del ser humano aplicando las leyes físicas

image

Mediante un estudio biomecánico se puede definir si el origen de una serie de lesiones puede ser consecuencia de la pisada; diferencias de longitud en las piernas; o una técnica deficiente en la ejecución de un gesto deportivo.

image

La informática es ahora la nueva aliada del podólogo deportivo, ya que gracias a los sensores de la placa en el piso, se puede conocer en profundidad la pisada de una persona, las zonas de mayor o menor apoyo, las deformaciones, etc.

 

image

Con este nuevo sistema, el podólogo recibe la información necesaria para una evaluación completa que permite determinar patologías o sencillamente ayudar a mejorar el rendimiento y evitar posibles lesiones.

Tiendas de deporte y estudio de pisada

El estudio que se realiza en algunas tiendas de deporte trata de un análisis muy sencillo con el objetivo de poder indicar el tipo de zapatilla que puede estar más indicada para nuestra forma de pisar.

Este análisis no está realizado por un profesional sanitario el cúal pueda informar si la forma de pisar puede estar relacionada con alguna patología presente o futura.

¿Puede una ortopedia realizar un estudio biomecánico de la marcha?

Según la legislación vigente una ortopedia no puede realizar un estudio biomecánico de la marcha con el objetivo de emitir un diagnóstico al respecto.

El técnico ortopeda tiene una formación de grado técnico encaminada a la fabricación de determinados elementos ortopédicos a medida bajo la receta emitida por un facultativo. En ningún caso tiene formación para diagnosticar ninguna patología ni realizar una prescripción sobre el tipo de plantilla que debe de usar un determinado paciente.

García Ferriz a parte de la Ortopedia cuenta con una Clínica de Podología, donde Miguel García Ferriz, Podólogo y miembro de AEPODE (Asociación Española de Podología Deportiva), podrá realizar un estudio profesional biomecánico y emitir el diagnóstico correspondiente para cada paciente.

image

image

Una San Anton con Garcia Ferriz

Terminadas las navidades, en #Jaén tenemos muy presente el tradicional dicho, «Hasta San Antón, pascuas son» y con  él la carrera urbana que  se desarrolla durante esa noche.(20:00h)

La prueba tiene lugar en Jaén, la noche del 16 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antón. Esta se disputó por primera vez en el año 1984 con la finalidad de otorgar a la ciudad de un evento deportivo popular que acompañase a las tradicionales hogueras de muchos barrios jiennenses, llegando a reunir deportistas de elite como Abel Antón, Martín Fiz, Carla Sacramento… Leer más